Si no podés visualizar correctamente el contenido de este mail, hacé click aquí


Actividades del INAMU en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

En el marco de la XXVIII Feria Provincial del Libro de Tierra del Fuego.
Organizan: Secretaria de Cultura de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur  junto al INAMU.

En Ushuaia
Viernes 10 de octubre - 17 hs.

Herramientas del INAMU y AMA - Agregadora de Música Argentina
A cargo de Bernabé Cantlon (presidente del INAMU)

IMPORTANTE: quienes participen de la actividad recibirán un código exclusivo para subir su música de forma ilimitada a través de AMA a todas las plataformas digitales.

Lugar: Biblioteca Popular Sarmiento
Dirección: Av. San Martín 1589
Actividad libre, sin inscripción

Esta capacitación presenta los principales beneficios que el INAMU pone a disposición para proyectos musicales de todo el país: la Agregadora de Música, convocatorias, capacitaciones, publicaciones y beneficios como descuentos en pasajes, alojamientos, instrumentos, accesorios musicales y tecnología. Se brindará información práctica sobre cómo acceder a cada uno de ellos.

En un apartado especial, se explicará en detalle el funcionamiento de AMA, la Agregadora de Música Argentina: una plataforma desarrollada por el Instituto Nacional de la Música (INAMU) que permite distribuir canciones en más de 100 servicios de streaming (Spotify, YouTube, Deezer, entre otros) y cobrar por sus reproducciones, garantizando el respeto por los derechos intelectuales. Esta herramienta constituye un avance fundamental para el fortalecimiento de los proyectos musicales independientes del país.
En Río Grande
Sábado 11 de octubre - 16 hs.

Publicaciones y herramientas del INAMU
A cargo de Bernabé Cantlon (presidente del INAMU)

Lugar: Escuela N° 2 - Auditorio
Dirección: calle Rosales esq. Rivadavia
Actividad libre, sin inscripción

Esta capacitación presenta los principales beneficios que el Instituto Nacional de la Música (INAMU) ofrece a proyectos musicales de todo el país: la Agregadora de Música Argentina (AMA), convocatorias, capacitaciones y beneficios como descuentos en pasajes, alojamientos, instrumentos, accesorios musicales y tecnología. Se brindará información práctica sobre cómo acceder a cada uno de ellos.

Asimismo, se abordará el trabajo editorial que desarrolla el INAMU, conformado por una colección de Manuales de Formación, con información clave para llevar adelante proyectos musicales, y libros de Partituras y Cancioneros, orientados a preservar y difundir el patrimonio musical argentino.

A través de la publicación de obras de referentes como Leda Valladares, Marcelo Berbel, Hugo Giménez Agüero, el “Cuchi” Leguizamón, Mario del Tránsito Cocomarola y Camilo Matta, entre otros, el INAMU pone a disposición materiales valiosos para la formación artística en todo el país.

Herramientas para fortalecer nuestra identidad musical y garantizar el acceso al conocimiento en espacios educativos, artísticos y culturales.
Más información en inamu.musica.ar

Prensa INAMU: comunicacion@inamu.musica.ar
Instituto Nacional de la Música
Seguinos en:
Recibís este email porque estás suscripto/a/x a nuestra lista de correos.

Para desuscribirte hacé CLICK AQUI