Turismo en Puerto Rico alcanza ingresos récord y cambios en las tendencias en 2024
|
Según los estimados hasta noviembre de STR (Smith Travel Research) y AirDNA, la demanda por alojamientos alcanzó casi 6.7 millones de noches, un aumento del 7% en comparación con el mismo período del año pasado. Mientras la demanda de noches de hotel se mantiene estable, el crecimiento de dos dígitos (18%) en la demanda de noches en alquileres mueve la expansión industrial.
La demanda por noches de alojamientos en noviembre siguió tendencias inusuales debido, en parte, a la baja demanda al comienzo del mes por las elecciones y un feriado de Acción de Gracias tardío en el mes. Aunque la demanda estimada de hoteles se mantuvo estable (-0.3%), los hoteles mantuvieron un crecimiento constante de la tarifa promedio con una tarifa diaria promedio (ADR) en noviembre de $280, un aumento del 7%. Los estimados de demanda de alquiler en noviembre sugieren más de 229,000 noches de habitación reservadas, un aumento del 17% en comparación con el año pasado y representando el 45% del total del mercado de demanda.
Los aumentos en la demanda general de alojamiento con tarifas hoteleras elevadas han llevado los ingresos por alojamiento a niveles récord. Los estimados de ingresos por alojamiento acumuladas hasta noviembre han alcanzado los $1.7 mil millones de dólares, un aumento del 8% respecto al año pasado y un 104% más que en 2019.
|
|
|
En la más reciente previsión nacional de la industria hotelera publicada en agosto por Tourism Economics y STR, se anticipa que la demanda hotelera en los EE. UU. experimentará un crecimiento de menos del 1% en 2024 antes de ganar impulso en 2025. El crecimiento en el segmento de grupos y las llegadas internacionales ayudarán a compensar la debilidad en los viajes domésticos. La disminución de la demanda es particularmente notable entre los hoteles de menor precio, donde las tendencias económicas están afectando algunos presupuestos familiares. Se proyecta que el modesto crecimiento en la demanda hotelera será igualado por el crecimiento en la oferta hotelera, dejando la tasa de ocupación anual sin cambios de 2023 a 2024 en 63%. Se pronostica que los ingresos por habitaciones crecerán un 2.7% en 2024, principalmente por un crecimiento del 2.0% en la ADR.
En cuanto a las estrategias de tarifas locales, los hoteles han podido mantener tarifas similares a las del año pasado con un crecimiento acumulado del 1% hasta la fecha, alcanzando los $291, con un pico de $381 en marzo de este año. Dado que muchas propiedades de alquiler son gestionadas de forma independiente y han aumentado la oferta y, por lo tanto, la competencia en este sector, las tarifas promedio han visto disminuciones del 5% desde el año pasado, promediando $229 con poco cambio estacional.
Contrariamente al mercado de alquileres, los hoteles han administrado los rendimientos de ingresos según la demanda estacional. Mientras que las propiedades de alquiler disfrutan de una diferencia de $15 entre sus meses de ADR más altos y más bajos, los hoteles han creado una diferencia de $170 entre marzo, que fue el pico de la temporada, y septiembre de este año. Debido a esta estrategia, los hoteles actualmente representan dos tercios de los ingresos totales por alojamiento a pesar de los aumentos en la participación de mercado del segmento de alquileres.
|
|
|
Desde el lanzamiento de Discover Puerto Rico, el desarrollo de la marca ha sido primordial para la organización. Para monitorear sus esfuerzos de mercadeo, se realizan regularmente mediciones de salud de la marca para supervisar los tres indicadores de rendimiento (KPI) que se consideran críticos para los destinos. Los tres KPI principales de familiaridad, percepción y probabilidad de visita son medidas de destino que pueden tardar décadas en cambiar. Aunque hubo aumentos constantes en los primeros cuatro años de existencia del DMO, los tres KPI han visto un movimiento notable desde el lanzamiento de Live Boricua en 2022.
Hasta este año, los resultados del estudio muestran que el 48% de los encuestados tiene una percepción positiva de Puerto Rico y el 25% es probable que visite el próximo año, lo que representa un aumento de diez puntos desde 2019. Mientras tanto, la familiaridad con la Isla ha aumentado en 9 puntos desde el comienzo de los esfuerzos de Discover Puerto Rico, con el 45% de los encuestados expresando que están familiarizados o muy familiarizados con la Isla. Las mejoras en estos KPI difíciles de mover no ocurren sin un mensaje intencional.
El trabajo de Discover Puerto Rico y el éxito de la campaña Live Boricua, que invita a los viajeros a sumergirse en experiencias auténticas puertorriqueñas junto a los locales, es evidente en el movimiento de estas métricas.
|
|
|
Según el estudio del Perfil del Visitante de Discover Puerto Rico 2024, los viajeros en la Isla disfrutan de una multitud de actividades locales durante su visita. Por generación:
|
- Generación Z: Disfruta de viajes activos; es más probable que participen en senderismo, deportes acuáticos, vida nocturna/conciertos, y que vayan a playas y bares o pubs.
- Millennials: Igualmente activos que la Generación Z, pero complementan las visitas con sitios históricos y compras, y es menos probable que visiten casinos en comparación con otros grupos demográficos.
- Generación X: Buscan senderismo, museos, festivales y sitios históricos. Es más probable que viajen con su cónyuge, hijos menores de 18 años y/o familia extendida.
- Baby Boomers: En comparación con otros viajeros, sus actividades más populares incluyen restaurantes, compras, spas, golf, casinos y festivales. Tienden a evitar el senderismo, pero disfrutan de las actividades acuáticas.
|
|
|
500 Calle De La Tanca Building Ochoa, Suite 402B San Juan, PR 00901, USA
|
|
|
|